| ¿Qué se entiende por 
		
		artrosis en las articulaciones de la mano? | 
		Por atrosis se entiende de manera general una
      cadena progresiva de destrucción de la articulación. Para
      entender esto un poco mejor, estire una de sus articulaciones y observe:
      en cada articulación se encuentra, en principio, dos huesos unidos.  
		  
		  
		En el área de la última articulación de la mano, en el dedo, el hueso central
      y el último hueso están conectados. En ese punto donde se conectan ambos
      huesos, la articulación, el hueso está cubierto por un tejido (Cartílago).
      
      
      Para todos los tipos de artrosis, existen tambien, diferetnes razones por
      las cuales la capa del cartílago
      desparece. Cuando la enfermedad se presenta en la articulación de los
      dedos, se presentan a su vez, otras características: en las primeras
      etapas de la enfermedad, cuando el paciente presenta 
		artrosis
      en la última articulación del dedo, puede presentarse el caso de que al
      paciente se le presenten dos nudos salientes
      en la última articulación del dedo, los cuales son normalmente llamados
      nudos de Heberden. 
 La artrosis en los dedos de la mano es tambien llamada 
		artrosis
      de Heberden.
 
 | 
  
    | ¿Cómo se puede reconocer 
	artrosis
      en los dedos ? | Para un doctor experimentado y
      familiarizado con la enfermedad, es sencillo determinarla y identificarla
      a primera vista.
 
		 
		Observe en la foto como se presenta una hinchazón
      en la articulación que una los dos últimos huesos del dedo.
		
		   | 
  
    | ¿Cuál es la causa de la artrosis en las articulaciones de los dedos? | En algunos casos se puede producir debido a una mala regeneración de una
      fractura, tambien se puede presentar debido a el fuerte estiramiento del
      tendón en la articulación, cuando esta no está completamente sana.
 
		
		  
		La mayoría de las artrosis en las articulaciones de los dedos no se
      deben a caidas o accidentes, existe tambien un componente hormonal que
      juega un papel importante: Por esto es que esta artritis afecta amenudo a
      las mujeres en la menopausia. 
       | 
  
    | ¿Es posible que los hombres
      padezcan de artrosis en las articulaciones de los dedos? | Si, pero son afectados menos frecuentemente que las
      mujeres.
 
		Esto afecta a las mujeres con respecto a
      los hombres en un estimado de 10
      a 1. 
         | 
  
    | ¿Puede que al ser afectada
      una articulación, esta artrosis se pueda transferir a otra? | Si. Así sucede lamentablemente en
      la mayoría de los casos. En los alrededores de la zona afectada se
      encuentran con frecuencia rastros de artrosis en
      la articulación media del deo e inclusive en el inicio del dedo pulgar.
 
 Por esto se puede afirmar que la artrosis se puede
      extender y presentar en diferentes partes del cuerpo. En este caso, se
      presentan de manera frecuente la coxal y la rodilla, así como la columna
      vertebral; en estos casos se habla de poliartrosis.
 
 | 
  
    | ¿Es la 
	poliartrosis 
	 lo mismo que la 
	poliatritis? | No. La 
		
		 
		poliartritis 
      (tambien llamada 
		artritis reumática)
      tiene una forma similar de escribirse, pero son, en principio 
		diferentes en significado.
 
        
          
          
		La 
		artritis reumática
          
		
          es una enfermedad sistemática de los tejidos que afecta tambien las
          articulaciones. En ocasiones afecta tambien los tendones y las vainas
          tendinosas y en los peores casos las venas y los órganos
          internos.    
        
		La 
		poliartrosis
          se presenta en las articulaciones y al tejido de los mismo.  | 
  
    | ¿Cómo se pueden diferenciar las
      dos enfermedades ? | En las primeras etapas de la enfermedad es muy
      dificil difereniarlas. 
	Cuando el paciente sufre
      la enfermedad por ya cierto tiempo, y esta se desarrolla de manera normal,
      es más facil diferenciarlas. 
	En la 
	poliartrosis
      se presentan los típicos nudos de Heberden en la última articulación
      del dedo.
 
 El la artritis reumática (poliartritis
      crónica) se ven raramente afectados las últimas articulaciones de
      los dedos. Lamayoría de los tendones de la ragión de la mano se inflaman
      así como las primeras aarticulaciones de los dedos.
 
 A parte de todo esto,
      las enfermedades se pueden diferenciar tanto con exámenes de laboratorio
      como en radiografías.
 
 
 | 
  
    |  |